Alcohol y embarazo: ¿cuáles son los riesgos?

Revisado por Léa Kourganoff
Publié le 15 febrero 2025
Desarrollo del feto
3 minutos

Compartir el artículo

Lo habrás escuchado mucho y lo seguirás escuchando: consumir alcohol durante el embarazo es una práctica que debe evitarse. De hecho, el alcohol puede provocar efectos perjudiciales para tu salud y la de tu bebé.

Alcohol y embarazo: te lo explicamos todo.

Alcohol y embarazo: ¿de qué estamos hablando?

El alcohol puede encontrarse en diferentes tipos de bebidas y en distintos grados: vino, cerveza, champán, aperitivos (moscatel, oporto…), licores llamados «fuertes» (vodka, ron, whisky, etc.). También se pueden encontrar trazas en bebidas fermentadas como el kéfir, especialmente en elaboraciones artesanales, así como en ciertos platos con salsa. La cocción no garantiza una evaporación total del alcohol incorporado al plato.
Se recomienda abstenerse de beber alcohol durante el embarazo, sin importar el momento del embarazo y sin importar la cantidad. Los estudios científicos actuales no permiten precisar si existe una cantidad de alcohol sin riesgo para el bebé.

A tener en cuenta: el 3% de las mujeres embarazadas encuestadas durante la Encuesta Nacional Perinatal de 2021 declararon haber consumido alcohol durante su embarazo. Esta cifra está probablemente subestimada debido a un sesgo de declaración: al saber que está altamente desaconsejado, algunas mujeres pueden tender a minimizar su consumo cuando son entrevistadas por un profesional de la salud.

Alcohol y embarazo: ¿cuáles son los riesgos? may app santé

Alcohol y embarazo: riesgos para tu salud y la de tu bebé

El alcohol atraviesa la barrera placentaria y llega al feto in utero. Según Santé Publique France, el consumo de alcohol durante el embarazo es la principal causa de discapacidad intelectual de origen no genético en los niños en Francia.
El alcohol es por tanto una molécula peligrosa para tu salud en general, y especialmente durante el embarazo ya que también puede tener consecuencias desastrosas sobre la salud de tu feto.

Riesgos para la salud de la madre

El consumo de alcohol durante el embarazo está asociado a un mayor riesgo de:

  • aborto espontáneo,
  • parto prematuro.

El alcohol generalmente no es la causa principal de estos eventos, pero se considera uno de los factores de riesgo, al igual que el consumo de tabaco, drogas, condiciones socioeconómicas desfavorables, entre otros.

¿Quieres saber más? No dudes en descargar la aplicación May, donde encontrarás numerosos recursos para acompañarte y guiarte durante todo tu embarazo.

Riesgos para la salud del niño

El alcohol circula por tu sangre y atraviesa la barrera placentaria. En otras palabras, tu bebé tendrá la misma tasa de alcohol en sangre que tú. Sin embargo, tu feto no tiene tu mismo tamaño ni un hígado tan funcional. De hecho, la diferencia entre tú y él es que su hígado, aún en formación durante el período embrionario, no puede asegurar una buena metabolización del alcohol. Actualmente, no existe un umbral establecido que defina la dosis a partir de la cual el alcohol se vuelve tóxico para el feto.
El alcohol es ante todo teratogénico, lo que significa que puede causar malformaciones en el feto durante el primer trimestre. Por ello, es importante dejar de consumir alcohol en cuanto te enteres de que estás embarazada. Si has consumido alcohol antes de conocer tu estado de embarazo, informa al profesional que te está atendiendo. Las ecografías de detección programadas durante el embarazo permitirán verificar la ausencia de malformaciones en tu hijo.

El alcohol también es neurotóxico. Por tanto, puede tener efectos perjudiciales sobre el cerebro del feto a lo largo de todo el embarazo. Consumir alcohol aumenta los riesgos de que aparezca un retraso mental en tu hijo. En otras palabras, podría sufrir retrasos en la adquisición del lenguaje, la escritura, la motricidad fina, además de una discapacidad intelectual.

Además, un niño que ha estado expuesto al alcohol in utero también puede presentar trastornos del comportamiento y mostrar signos de agresividad y hiperactividad. También puede verse afectado por discapacidades mentales y/o cognitivas como la dislexia, la dispraxia. Esto se conoce como trastorno del neurodesarrollo relacionado con el alcohol (TNDLA).

El Síndrome de Alcoholismo Fetal (SAF) combina malformaciones y alteraciones neurológicas. El niño puede nacer con:

  • Malformaciones de órganos (cardiopatías, anomalías oculares, esqueléticas, etc.),
  • Afecciones neurológicas (retraso intelectual),
  • Disformia facial (labio superior fino, surco nasolabial liso y alargado, fisuras palpebrales acortadas, etc.),
  • Retraso en el crecimiento.

Aunque no todos los niños expuestos al alcohol desarrollan un SAF, pueden igualmente presentar secuelas.
¿Lo sabías?: el 9 de septiembre es el Día Mundial de Concienciación sobre el Síndrome de Alcoholismo Fetal.

Alcohol y embarazo: ¿cuáles son los riesgos? may app santé

Alcohol y embarazo: recomendaciones a seguir

Se recomienda encarecidamente evitar el consumo de alcohol durante el embarazo, o idealmente incluso desde el período preconcepcional, para evitar cualquier secuela física o neurológica para tu futuro hijo. Si has consumido alcohol al inicio de tu embarazo sin saber que estabas embarazada, el Centro de Referencia de Agentes Teratogénicos (CRAT) ofrece tranquilidad: “la opción de «cero alcohol» no debe generar una preocupación indebida en las mujeres que han consumido alcohol sin saber que estaban embarazadas. Se debe realizar un análisis caso por caso para intentar precisar la realidad de un riesgo eventual (en particular en casos de consumo elevado puntual), y corregir este consumo durante el resto del embarazo.” Alcohol y embarazo: ¿cuáles son los riesgos? may app santé

Alcohol y embarazo: ¿qué apoyo en caso de adicción?

Si sufres de una adicción al alcohol, es fundamental hablarlo con tus profesionales de la salud para que puedan ofrecerte una atención adecuada. Reducir tu consumo de alcohol durante el embarazo es una necesidad. Tu ginecólogo, las matronas y las personas que te acompañan durante el embarazo están ahí para ti y para apoyarte. En caso de dificultad para dejarlo, también puedes pedir ayuda a psicólogos. Además, existe un número de teléfono de emergencia, anónimo y gratuito, 0 980 980 930, donde te atenderán de 8 h a 2 h, los 7 días de la semana. Puedes encontrarlo en el sitio web de Alcohol Info Service para más información.
Para el buen desarrollo de tu embarazo y el sano desarrollo de tu bebé, es importante evitar el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades.

Alcohol y embarazo: ¿cuáles son los riesgos? may app santé
**

Créditos fotos: gpointstudio | Prostock-studio | ta_bu | snegok1967

Este texto ha sido traducido del francés por una inteligencia artificial. La información, los consejos y las fuentes que contiene están conformes con las normas francesas, por lo que pueden no aplicarse a tu situación. Te recomendamos complementar esta lectura accediendo a la aplicación May ESP y consultando a los profesionales de la salud que te acompañan.


Enlaces y referencias

Es posible que algunos de los enlaces a continuación ya no estén activos. En ese caso, no dude en consultar directamente los sitios web correspondientes.

Santé Publique France : quels sont les risques de la consommation d’alcool pour la santé ?

Ameli : Zéro alcool pendant la grossesse

HAS : Troubles causés par l’alcoolisation fœtale

Estos recursos podrían interesarte