Bebé de 16 meses: todo lo que hay que saber

Actualizado el 28 octubre 2025
Desarollo del bebé
4 minutos

Compartir el artículo

Tu bebé tiene 16 meses y sigue creciendo un poco más cada día. Es el momento perfecto para hacer un repaso de lo que está ocurriendo ahora: desarrollo motor, desarrollo cognitivo, alimentación, sueño y salud.

Bebé de 16 meses: te lo contamos todo.

El desarrollo cognitivo

A los 16 meses, el desarrollo psicomotor de tu bebé está en plena evolución.

La memoria

A los 16 meses, la memoria de tu bebé mejora; comienza a afinar su memoria procedimental (relacionada con los automatismos; es la que permite, por ejemplo, montar en bicicleta sin tener que aprender de nuevo cada vez). Además, su memoria episódica tiende a desarrollarse, lo que le permite recordar momentos que ha vivido personalmente. Gracias a la memoria episódica, tu hijo puede ser capaz de situar eventos y lugares, proyectarse hacia el futuro e incluso reconocer personas o sitios. Estas dos memorias son muy importantes porque ayudan a consolidar las nuevas habilidades que tu hijo desarrolla cada día. Por último, la memoria de trabajo permite a tu bebé retener información y utilizarla en otro contexto.

A los 16 meses, tu bebé no podrá recordar todos los momentos que has vivido con él, aunque su memoria se desarrolle activamente. De hecho, hay que esperar entre los 3 y 5 años para que su memoria episódica esté más desarrollada. ¡Pero sí conservará una memoria emocional de esos momentos!

El lenguaje

A partir de los 16 meses, tu hijo empieza a ser capaz de asociar dos palabras sencillas seguidas, o incluso encadenar palabras imitándote cuando hablas. ¡Empezará a recordar cada vez más palabras! Pero también es el momento en el que aprende el “no” y comienza a afirmarse.

La comprensión

Debería notarse una mejora en sus capacidades de comprensión, es decir, empieza a entender mejor órdenes simples como “ve a buscar tus zapatos” o “dame la pelota”. Tal vez aún no comprenda del todo la negación. Al mismo tiempo, sus frases pueden ser incompletas, formadas por una sola palabra (por ejemplo: “muñeco”, para decir “quiero mi muñeco”).

Por último, a esta edad, el pensamiento de tu bebé sigue desarrollándose. ¡Debería empezar a tomar conciencia de que es un ser independiente con sus propias emociones!

El desarrollo motor

Cuando tu hijo tiene 16 meses, continúa su búsqueda de explorar el mundo. Esto pasa por el descubrimiento de su cuerpo. Es posible que empiece a tomar conciencia de su cuerpo, de sus manos, de su esquema corporal. Pronto podría ser capaz de identificar las partes de su cuerpo. Sus movimientos deberían ser cada vez más precisos. En general, su motricidad fina tiende a mejorar y perfeccionarse. Sus ojos y sus manos se coordinan para alcanzar lo que desea. Puede ser el comienzo de aprender a comer solo. Para acompañarlo en el desarrollo de su motricidad fina, puedes elegir distintos tipos de juegos:

  • juegos de trasvase (tazones o cuencos llenos de tapones, pasta…)
  • juegos de construcción (torres para apilar…)
  • juegos de encaje (cubos apilables o cajas con formas).bébé 16 mois

Jugar a los 16 meses

A los 16 meses, el juego contribuye al desarrollo de sus diferentes capacidades. Jugar ayuda a estimular:

  • el lenguaje,
  • la socialización y la empatía,
  • la creatividad,
  • la motricidad fina y global,
  • la capacidad de aprender y resolver problemas.

A través del juego también puede empezar a tener una mejor comprensión del mundo que le rodea. Los juegos de imitación pueden ser muy interesantes. Le permiten familiarizarse con situaciones cotidianas. Esto ayuda a asimilar representaciones simbólicas. Ahora, podría diferenciar lo real de su imaginación. Para ello, puedes proponerle distintos tipos de juegos:

  • disfraces,
  • juego de cocina,
  • muñecas,
  • banco de herramientas,
  • guardería con un muñeco bebé,
  • figuras que representen escenas cotidianas o animales.

Estos juegos de “hacer como si” también son beneficiosos porque ayudan a mejorar la comunicación, la interiorización de las normas sociales y pueden ser una forma de expresar experiencias externas.

Por último, los juegos contigo también son importantes. Pueden reforzar vuestro vínculo y fomentar momentos de calidad. Además, a esta edad, tu hijo quiere ser observado por ti mientras juega, quiere mostrarte lo que hace. Puede que aún no sea capaz de jugar con otros, aunque le interese hacerlo. Todavía podría mostrarse reacio a compartir sus juguetes. Pero a medida que siga desarrollándose y se acerque a los demás, debería continuar adquiriendo autonomía y habilidades sociales.bébé 16 mois

Nuevos dientes a los 16 meses

A los 16 meses, tu hijo probablemente ya tiene algunos dientes de leche como los incisivos (inferiores, luego superiores y laterales), así como sus primeros molares. Ahora es probable que sus colmillos comiencen a salir. Como ocurre con los demás dientes de leche, esto puede causar una inflamación de las encías, acompañada de diferentes síntomas:

  • hipersalivación,
  • mejillas rojas,
  • irritación en el culito (eritema del pañal),
  • encías hinchadas,
  • cambios en el apetito y el tránsito intestinal,
  • sueño interrumpido,
  • fiebre leve,
  • tu bebé puede estar de mal humor,
  • podría intentar morder o masticar objetos,
  • puede formarse un pequeño hematoma, como una pequeña burbuja azul dolorosa, en la encía o un quiste de erupción, que anuncia la salida inminente del diente.

Estos síntomas pueden parecer preocupantes para los padres, pero son solo temporales y desaparecen en cuanto el diente sale.

Para aliviar a tu bebé, puedes masajear sus encías con tu dedo o darle un anillo de dentición, asegurándote de que sea lo suficientemente grande como para que no pueda metérselo entero en la boca.bébé 16 mois

Las vacunas del mes

Las visitas al pediatra permiten controlar el crecimiento y desarrollo de tu hijo, además de detectar precozmente posibles problemas médicos y mantener actualizado su calendario de vacunación.

La vacunación juega un papel clave en el fortalecimiento del sistema inmunitario de tu bebé, protegiéndolo contra enfermedades infantiles potencialmente graves. A los 16 meses es el momento de actualizar su calendario de vacunas realizando el refuerzo obligatorio del triple vírico (sarampión, paperas, rubéola).bébé 16 mois

Cuándo preocuparse

Las etapas de desarrollo mencionadas anteriormente son solo orientativas sobre la evolución del bebé. ¡Cada niño se desarrolla a su propio ritmo! Así que no te preocupes si tu bebé progresa más rápido o más lento que otros.

Sin embargo, si notas una interrupción repentina en su evolución, no dudes en consultar a tu profesional de salud.

¿Quieres saber más? No dudes en descargar la aplicación May, donde encontrarás numerosos recursos para acompañarte y guiarte a lo largo de tu vida como padre o madre primerizo(a).

Tu hijo está en pleno desarrollo, ¡listo para nuevas aventuras llenas de emociones y actividades!


**

Créditos de las fotos: Impactphotography | imagesourcecurated | krisfotostav22 | Yannamelissa

Este texto ha sido traducido del francés por una inteligencia artificial. La información, los consejos y las fuentes que contiene están conformes con las normas francesas, por lo que pueden no aplicarse a tu situación. Te recomendamos complementar esta lectura accediendo a la aplicación May ESP y consultando a los profesionales de la salud que te acompañan.


Estos recursos podrían interesarte