
Dejar llorar al bebé para dormir: métodos, beneficios y límites
La espera de un hijo suele ser un momento de alegría, pero también de curiosidad y preguntas, especialmente cuando se trata de adivinar el sexo de tu bebé. Entre los métodos más fascinantes (y controvertidos), el calendario chino de embarazo promete ayudarte a predecir el sexo de tu bebé.
Te lo contamos todo.
El calendario chino de embarazo es una herramienta tradicional utilizada desde hace siglos para predecir el sexo de un bebé por nacer. Orígenes y funcionamiento, lo analizamos.
Según el folclore que rodea al calendario chino de embarazo, sus raíces se remontan a hace poco menos de un milenio (alrededor de 700 años). Según la leyenda, este calendario fue descubierto en una tumba real china, antes de ser publicado en un periódico de Hong Kong en los años 70.
Históricamente, era utilizado por la nobleza china para influir en el nacimiento de un heredero varón. Este método, mantenido en secreto y considerado valioso, se basaba en los ciclos lunares y era considerado un conocimiento reservado a la élite.
Hoy en día, aunque considerado con escepticismo por la ciencia moderna, este calendario sigue siendo popular entre los futuros padres curiosos por conocer el sexo de su bebé antes de la segunda ecografía.
El funcionamiento del calendario chino de embarazo es bastante simple, pero requiere la conversión de las edades y los meses a sus equivalentes lunares. Explicación.
La conversión de tu edad solar en edad lunar requiere algunos cálculos: un/a astrólogo/a puede hacerlos por ti. Para los más impacientes, existen sitios web que lo hacen automáticamente (como los sitios que te ayudan a encontrar tu signo del Zodiaco).
El uso del calendario chino de embarazo requiere convertir: la edad de la madre en el momento de la concepción y el mes de concepción. Esta información normalmente se te proporciona durante la ecografía del primer trimestre (en edad solar).
Una vez convertida esta información, se cruza en el calendario para intentar predecir si tendrás un niño o una niña. Por ejemplo, si una mujer de 26 años queda embarazada en enero, el calendario chino debería poder predecir el sexo del bebé basado en los datos lunares.
Dato útil: al igual que nuestros calendarios occidentales, existe un calendario chino de embarazo diferente cada año. Este evoluciona según el calendario lunar.
El calendario chino de embarazo es un método popular entre los futuros padres para intentar predecir el sexo de su bebé. Pero ¿qué tan fiable es? Comparémoslo con los métodos científicos modernos.
Para que quede claro: los métodos científicos son los únicos reconocidos y fiables para determinar el sexo de un bebé. Por métodos científicos nos referimos, por supuesto, a la ecografía del segundo trimestre, que generalmente se realiza entre la semana 22 y 24 de amenorrea (SA). Normalmente, los órganos genitales del bebé ya son visibles y permiten saber si es una niña o un niño. Este método ofrece una fiabilidad casi absoluta.
¿Quieres saber más? No dudes en descargar la aplicación May, donde encontrarás numerosos recursos para acompañarte y guiarte durante todo tu embarazo.
El calendario chino, en cambio, aunque antiguo y culturalmente significativo, no se basa en fundamentos científicos comprobados. Se trata de una tradición basada en la astrología y los ciclos lunares, y no de una ciencia exacta. Algunos estiman que el calendario chino de embarazo tiene una tasa de acierto teórica del 50%, lo cual equivale a una posibilidad entre dos, el mismo resultado que si se adivinara al azar.
Es importante señalar que, aunque el calendario chino puede ser una forma divertida (y misteriosa) de esperar hasta la ecografía, es preferible no usar este método para planificar aspectos importantes del embarazo. Como siempre: si tienes cualquier duda durante tu embarazo, no dudes en consultar a tu médico, matrona o ginecólogo/a. Los/as profesionales de la salud son los/as únicos/as que pueden darte respuestas fiables.
También es importante destacar que hacer uso del calendario chino de embarazo no reemplaza la ecografía del segundo trimestre. Además de decirte el sexo de tu bebé (si deseas saberlo antes del nacimiento), esta ecografía permite a tu profesional de salud tomar diversas imágenes para asegurarse de que tu bebé se está desarrollando correctamente (cerebro, riñones, corazón, nariz, boca, columna vertebral…).
El calendario chino de embarazo es por tanto un método que intriga a muchas futuras mamás que desean predecir el sexo de su bebé. Aunque está impregnado de tradición y misterio, la fiabilidad de este calendario está lejos de estar demostrada y no puede reemplazar a los métodos científicos modernos.
**
Foto: inessaarteni92
Este texto ha sido traducido del francés por una inteligencia artificial. La información, los consejos y las fuentes que contiene están conformes con las normas francesas, por lo que pueden no aplicarse a tu situación. Te recomendamos complementar esta lectura accediendo a la aplicación May ESP y consultando a los profesionales de la salud que te acompañan.
Estos recursos podrían interesarte
Dejar llorar al bebé para dormir: métodos, beneficios y límites