
Muchas mujeres sienten dolor durante la menstruación: calambres, senos doloridos, dolor de espalda, de cabeza… También es posible sentir dolor durante la ovulación. Incluso tiene un nombre: Mittelschmerz (mittel = medio / schmérz: dolor). ¿Es normal? ¿Qué significa?
Hacemos un repaso sobre el origen de estos dolores y los posibles tratamientos.
¿Por qué algunas mujeres sienten dolor en el momento de la ovulación?
El ciclo femenino se divide en cuatro fases:
- La fase folicular.
- La fase fértil ovulatoria.
- La fase lútea.
- La menstruación.
Puedes además seguir tu ciclo femenino en la aplicación May.
La segunda fase del ciclo menstrual, como su nombre indica, corresponde a la ovulación (es en este momento cuando tienes más posibilidades de quedar embarazada). Durante esta fase, es posible sentir que tu cuerpo trabaja, lo que puede resultar incómodo o incluso doloroso. ¿Pero por qué?
- Antes de la ovulación, el volumen del folículo ovárico aumenta.
- Después de la ovulación, el líquido folicular se escurre detrás del útero.
- Antes y después de la ovulación, puedes sentir ciertos movimientos de las trompas uterinas.
Sin embargo, te recomendamos prestar atención a lo que sientes; también puede que estos dolores no tengan nada que ver con el período de ovulación. Si son demasiado intensos o te parecen anormales, no dudes en consultar a un·a profesional de la salud.
¿Cómo reconocer las características de un dolor relacionado con la ovulación?
Los dolores relacionados con la ovulación pueden parecerse a los que se sienten durante la menstruación:
- calambres,
- hinchazón,
- senos sensibles,
- tensiones en la parte baja del vientre (a veces a la izquierda, a veces a la derecha o en el centro).
Estas sensaciones son normalmente mucho menos intensas y más cortas que las que se sienten durante la menstruación.
¿Cuánto duran los dolores relacionados con la ovulación?
La duración de los dolores relacionados con la ovulación depende de cada mujer y de cada ciclo. Puede tratarse de unas pocas horas, de un día o como máximo de dos días. Y no lo olvides, no deben ser demasiado intensos. De lo contrario, te invitamos a consultar a un·a profesional de la salud.
¿Qué remedios existen para aliviar los dolores de la ovulación?
Lamentablemente, no hay mucho que hacer si sientes dolores durante la ovulación.
Eventualmente puedes intentar aliviarlos de la misma manera que cuando tienes dolores menstruales.
- Tomar una buena ducha o un buen baño caliente (si no es posible, la bolsa de agua caliente también es muy eficaz).
- Masajear tu vientre o la parte baja de tu espalda.
- Descansar tanto como sea posible.
- Acudir a una farmacia y pedir consejo al·a la farmacéutic·a, quien eventualmente podrá darte un analgésico adecuado.
Para detener la ovulación, también tienes la posibilidad de tomar anticoncepción oral, colocarte un DIU hormonal o un implante. Estos métodos anticonceptivos actúan deteniendo la ovulación con el fin de evitar un embarazo. No dudes en hablar de ello con tu médico de cabecera, un·a matrona (tenemos todo un equipo disponible vía el chat May 7 días a la semana de 8 a 22 horas) o un·a ginecólog·a si tienes preguntas.
¿En qué momento debería consultar a un médico si tengo dolor durante la ovulación?
Una vez más, los dolores demasiado intensos durante la ovulación deben alertarte. Solo podemos animarte a consultar a un·a profesional de la salud cuando se vuelva molesto, o a llamar al 15 si se trata de un dolor punzante y persistente.
El tema puede preocupar, pero es importante saberlo: otros factores pueden estar en el origen de dolores en la parte baja del vientre, como la ruptura de un quiste ovárico (es una masa anormal que contiene líquido, a menudo benigna), una torsión de anexo, o incluso un embarazo ectópico (es cuando el embarazo se desarrolla fuera del útero). Por eso ante la menor duda, te recomendamos consultar.
¿Quieres saber más? No dudes en descargar la aplicación May, donde encontrarás numerosos recursos para acompañarte y guiarte a lo largo de tu vida como padre o madre primerizo(a).
¿El dolor de la ovulación puede afectar mi fertilidad?
Sentir dolores durante la ovulación no indica sistemáticamente un problema de fertilidad o de ovulación.
Sin embargo, en caso de duda, algunas herramientas y exámenes pueden permitirte evaluar la calidad de tu ovulación:
- La medición de la temperatura basal del cuerpo: para observar tu ovulación y evaluar su regularidad, puedes analizar tu curva de temperatura. Todos los días, a la misma hora y antes de levantarte, toma tu temperatura con un termómetro por vía oral, vaginal o rectal. Esta aumentará unos 0,3 a 0,5 °C una vez pasada tu ovulación (y hasta el final del ciclo), indicándote así el momento de tu fase ovulatoria y la duración de tu ciclo menstrual.
- La ecografía y el análisis de sangre: tu médico eventualmente podrá recetarte un análisis de sangre en laboratorio para establecer un perfil hormonal y verificar que todo esté bien realizando una ecografía.
Bueno saberlo: la endometriosis también puede provocar dolores durante la ovulación, durante la menstruación e incluso durante las relaciones sexuales. En caso de duda, te invitamos a pedir cita con tu médico de cabecera, matrona o ginecólog·a para establecer un diagnóstico.
Como habrás entendido, es normal sentir dolores durante la ovulación. Sin embargo, si estas molestias alcanzan el nivel de los dolores menstruales, o incluso peor, no es normal; te invitamos a llamar a tu médico o al 15.
–
Foto: prathanchorruangsak
Este texto ha sido traducido del francés por una inteligencia artificial. La información, los consejos y las fuentes que contiene están conformes con las normas francesas, por lo que pueden no aplicarse a tu situación. Te recomendamos complementar esta lectura accediendo a la aplicación May ESP y consultando a los profesionales de la salud que te acompañan.