
Dejar llorar al bebé para dormir: métodos, beneficios y límites
Embarazada (o no, de hecho), es importante prestar atención a las secreciones vaginales, comúnmente conocidas como pérdidas blancas. Estas pueden reflejar muchas cosas que suceden en tu cuerpo. May hace un zoom sobre los diferentes tipos de flujo durante el embarazo.
El embarazo conlleva numerosos cambios ginecológicos, incluida la mayor presencia fisiológica de flujo vaginal debido a los cambios hormonales. Por tanto, este flujo es completamente normal y no es sucio. Se trata del sistema de autolimpieza de la vagina. De hecho, el flujo, mezclado con el moco cervical, “limpia” la vagina y protege contra las “bacterias malas”. ¡Además, el flujo vaginal favorece la lubricación!
Muchas mujeres embarazadas notan pérdidas blancas diferentes durante el embarazo. Si bien algunos tipos de flujo no deben preocupar, otros justifican una consulta. Te lo explicamos.
Aquí tienes un resumen de lo que puedes notar en tu ropa interior durante el embarazo.
Dato útil: es recomendable cambiar de ropa interior con regularidad para evitar una sensación de humedad excesiva debido a las secreciones vaginales. No se aconseja el uso de un protector diario si está perfumado. En cuanto a la higiene, no se recomienda lavarse la vagina constantemente, ya que puede alterar el equilibrio de la flora vaginal. Opta mejor por una higiene íntima sencilla con un jabón suave y todo irá bien.
¿Quieres saber más? No dudes en descargar la aplicación May, donde encontrarás numerosos recursos para acompañarte y guiarte durante todo tu embarazo.
Como has visto, el flujo vaginal es completamente normal durante el embarazo en general, salvo si presenta ciertas características. En ese caso, conviene consultar. ¡Te explicamos por qué!
El objetivo no es preocuparte, sino animarte a consultar con una matrona o un médico lo antes posible para estar tranquila y, si es necesario, eliminar estos síntomas molestos.
Para distinguir el flujo blanco normal del anormal durante el embarazo, es importante prestar atención a su color y apariencia día a día. Según toda la información compartida más arriba, podrás determinar si se trata de un flujo normal o no.
Confía en ti misma y no dudes en consultar si tienes la más mínima duda sobre el aspecto de tu flujo blanco. Los profesionales de la salud están para eso, ¡y nunca hay una pregunta “tonta” que no puedas hacerles!
Podría tratarse de una pérdida de líquido amniótico. Para identificarlo, suele ser transparente y sin olor. En la mayoría de los casos, estas pérdidas similares al agua ocurren al llegar al término y corresponden a la rotura o fisura de la bolsa que anuncia el parto.
❗Si observas este tipo de flujo antes de las 37 SA, es decir, antes del término, debes acudir inmediatamente a urgencias en tu maternidad.
No dudes en preguntar a tu matrona si se trata realmente de la rotura de la bolsa.
El flujo vaginal durante el embarazo varía mucho según cada mujer. Por lo tanto, no se puede afirmar de forma uniforme si cambia según la etapa del embarazo, ya que cada experiencia de embarazo es única (lo cual también aplica al flujo blanco en general).
Dicho esto, es común observar flujo blanco más abundante y líquido al final del embarazo.
Nos repetimos, pero esta recomendación es importante: no dudes en consultar a un·a profesional·a de salud en cuanto el flujo blanco te parezca anormal, especialmente si cumple con los criterios que hemos mencionado en este artículo.
El flujo blanco, como todo tu cuerpo al fin y al cabo, cambia durante el embarazo ¡y es normal! Solo presta atención a las señales que te da tu cuerpo durante este período tan especial y acostúmbrate a echar un vistazo a tu ropa interior para poder consultar ante la menor duda ❣️.
–
Foto: Envato
Estos recursos podrían interesarte
Dejar llorar al bebé para dormir: métodos, beneficios y límites