Embarazo con DIU: todo lo que debes saber

Escrito por Sonia Monot
Revisado por Léa Kourganoff
Publié le 22 diciembre 2024
Inicio del embarazo
3 minutos

Compartir el artículo

Aunque se trata de casos muy raros, a veces una mujer puede quedar embarazada mientras lleva un DIU. ¿Cómo es posible? ¿Cómo darse cuenta? ¿Cómo se desarrolla un embarazo con DIU?

Embarazo con DIU: te lo contamos todo.

Entender el funcionamiento de un DIU

El DIU, o dispositivo intrauterino, es un método anticonceptivo muy utilizado. Existen dos tipos principales: el DIU de cobre y el DIU hormonal. Estos dispositivos generalmente son colocados por un⸱a médico⸱a o una matrona durante una consulta.

El DIU ofrece una alternativa práctica a otros métodos anticonceptivos como la píldora o el preservativo: una vez colocado, no necesitas pensar en ello cada día. Un DIU, ya sea de cobre o hormonal, se reemplaza cada 3 a 5 años (hasta 10 en algunos modelos de cobre), según el tipo.

¿Qué diferencia hay entre un DIU hormonal y uno de cobre?

Existen notables diferencias entre el DIU de cobre y el hormonal, tanto en su funcionamiento como en sus efectos. En concreto:

  • El DIU de cobre actúa principalmente liberando iones de cobre, que son tóxicos para los espermatozoides. Esto impide su avance hacia el útero y, por tanto, la fecundación. Además, el cobre provoca una inflamación local que interfiere con la implantación del óvulo si llegara a ser fecundado, haciendo que el embarazo sea aún menos probable.
  • El DIU hormonal (también llamado SIU) libera una progestina, una hormona similar a la progesterona. Esta hormona espesa el moco cervical, dificultando el acceso de los espermatozoides al útero. También adelgaza el endometrio, reduciendo la probabilidad de implantación, y puede inhibir parcialmente la ovulación y por tanto las menstruaciones.

Elegir un DIU o un SIU (o viceversa) es una decisión personal, pero también puede depender de factores médicos. Por ejemplo, para mujeres que no toleran bien los anticonceptivos hormonales, se suele preferir el DIU de cobre (u otro método según las preferencias de la paciente).

Grossesse sous stérilet : tout savoir may app santé

Probabilidad de embarazo con un DIU: el índice de Pearl

Hoy en día, ningún método anticonceptivo es 100% fiable. Por eso, aunque muy baja, existe una posibilidad de embarazo con DIU.

Para evaluar la eficacia de un método anticonceptivo, se suele utilizar el índice de Pearl. Este índice mide el número de embarazos por cada 100 mujeres que utilizan un método anticonceptivo durante un año, según dos criterios: el uso perfecto (índice teórico) y el uso real o típico, que incluye olvidos, errores de colocación u otros factores que afectan la eficacia (índice práctico).

  • El DIU de cobre: tiene un índice de Pearl teórico del 0,6% y un índice práctico del 0,8%. Es decir, tiene una eficacia teórica del 99,4% y práctica del 99,2%.
  • El SIU hormonal: tiene un índice de Pearl teórico y práctico del 0,2%, lo que equivale a una eficacia del 99,8%.

A diferencia de la píldora, no se puede “olvidar” un DIU o SIU, así que ¿cómo explicar la diferencia entre los índices teóricos y prácticos? Varios factores pueden afectar su eficacia, como una colocación incorrecta o el desplazamiento del dispositivo con el tiempo. Por eso se recomienda realizar controles regulares con tu ginecólogo⸱a (al menos una vez al año) para verificar la posición del DIU.

¿Quieres saber más? No dudes en descargar la aplicación May, donde encontrarás numerosos recursos para acompañarte y guiarte durante todo tu embarazo.

Grossesse sous stérilet : tout savoir may app santé

Signos y síntomas de un embarazo con DIU

Aunque los DIU son uno de los métodos anticonceptivos más eficaces según el índice de Pearl, no son infalibles. Por tanto, un embarazo con DIU, aunque poco frecuente, puede suceder. Los primeros síntomas son los mismos que los de un embarazo habitual (náuseas, fatiga, cambios en el ciclo menstrual…).

Cabe señalar que si llevas un SIU, la ausencia de menstruación puede ser difícil de detectar (incluso imposible), ya que este tipo de DIU tiende a detener el sangrado.

En cualquier caso, si tienes dudas, hazte una prueba de embarazo y, si es necesario, confirma el resultado con una analítica de sangre realizada por tu profesional de salud.

Grossesse sous stérilet : tout savoir may app santé

Riesgos asociados a un embarazo con DIU

Un embarazo con DIU conlleva ciertos riesgos. Entre los más importantes: el riesgo de embarazo ectópico.

Aunque el DIU protege eficazmente contra los embarazos intrauterinos, no impide los embarazos ectópicos. En estos casos, el óvulo fecundado se implanta fuera del útero (generalmente en una trompa de Falopio), y puede causar complicaciones graves si no se trata a tiempo. Por eso te recomendamos consultar con un⸱a profesional si tienes dudas sobre un posible embarazo.

Además, un embarazo con DIU puede aumentar el riesgo de infecciones. El DIU hormonal, al modificar el entorno hormonal del útero, y el de cobre, por su presencia física, pueden estar asociados en casos raros con infecciones intrauterinas durante el embarazo, como la corioamnionitis. Esta infección puede tener consecuencias graves, como rotura prematura de membranas, parto prematuro o incluso aborto espontáneo.

Grossesse sous stérilet : tout savoir may app santé

¿Qué hacer en caso de embarazo con DIU?

Si tu prueba de embarazo es positiva mientras llevas un DIU, consulta lo antes posible con tu ginecólogo⸱a para evaluar la situación y retirar el DIU si es posible, con el fin de reducir el riesgo de complicaciones (esto solo es posible antes de la semana 14 y si los hilos están visibles). Si no se puede retirar, tu embarazo será seguido con especial atención para poder actuar rápidamente en caso de complicación. No dudes en hacer todas tus preguntas a la persona que te acompaña durante el embarazo.

Aunque un embarazo con DIU es un evento raro, puede ocurrir porque ningún método anticonceptivo es infalible. Este tipo de embarazo presenta mayores riesgos de complicaciones que uno sin DIU. Para hacerle frente, tendrás un seguimiento más frecuente por parte de tu profesional de salud.

Grossesse sous stérilet : tout savoir may app santé

**

Fotos: metod_ma | FabianMontano | Rawpixel | jm_video | s_kawee | elsavva99

Este texto ha sido traducido del francés por una inteligencia artificial. La información, los consejos y las fuentes que contiene están conformes con las normas francesas, por lo que pueden no aplicarse a tu situación. Te recomendamos complementar esta lectura accediendo a la aplicación May ESP y consultando a los profesionales de la salud que te acompañan.


Estos recursos podrían interesarte