Bebé de 9 meses: sensibilización y desarrollo

Escrito por Équipe May
Publié le 16 diciembre 2024
Desarrollo del feto
2 minutos

Compartir el artículo

A los 9 meses, tu bebé está explorando plenamente el mundo que lo rodea: ¡qué aventura! ¿Cuáles son las principales etapas de aprendizaje este mes? ¿Cómo puedes participar en su desarrollo? Desarrollo motor, cognitivo, actividades para hacer… 9 meses del bebé: un resumen.

bebé de 9 meses : hagamos balance.

Las principales etapas del desarrollo a los 9 meses

Tu bebé crece y continúa adquiriendo nuevas habilidades cada día. Aquí están las principales etapas que podrían ocurrirle este mes.

Habilidades motoras

A esta edad, las habilidades motoras de tu bebé evolucionan rápidamente. Es en este momento cuando generalmente comienza a desplazarse a gatas, lo que le permite descubrir su entorno de forma autónoma mientras desarrolla su coordinación. Gatear requiere la coordinación de ambos lados del cuerpo, fortaleciendo así la conexión entre los dos hemisferios cerebrales.
Es bueno saberlo: no te preocupes si tu hijo sigue un ritmo diferente. Algunos bebés pasan directamente de estar sentados a ponerse de pie y a caminar.

Tu bebé también podría comenzar a levantarse apoyándose en los muebles o en tus manos. Es un paso importante hacia la marcha autónoma.

Finalmente, su capacidad para agarrar objetos mejora gracias a la pinza pulgar-índice (o “pinza fina”), lo que permite a tu bebé manipular objetos pequeños y explorar sus sentidos.

Desarrollo cognitivo

El desarrollo cognitivo de tu bebé a los 9 meses también es impresionante. A esta edad, comienza a comprender e interactuar más con su entorno.

  • Tu bebé ahora puede reconocer y recordar objetos, incluso cuando no están a la vista. Esta capacidad de comprender la permanencia del objeto es una señal clave de su desarrollo cognitivo.
  • Los juegos se vuelven más interactivos. Tu bebé puede disfrutar de juegos simples como esconder y buscar, o apilar objetos. Estas actividades estimulan tanto su mente como su motricidad fina.
  • Aunque su lenguaje aún no está desarrollado, tu bebé utiliza gestos para comunicarse y expresar sus emociones, como decir adiós con la mano o señalar lo que quiere.

El sueño a los 9 meses

Alrededor de los 9 meses, la estructura del sueño nocturno de tu hijo cambia: ahora inicia sus ciclos con sueño ligero y los termina con sueño REM, mientras que hasta ahora ocurría al revés. Esto significa que tu bebé se duerme en sueño tranquilo, ¡igual que tú! En términos generales, el sueño profundo predomina al principio de la noche y el sueño REM, o sueño activo, está más presente al final de la noche. Esto explica por qué tu bebé puede despertarse temprano y tener dificultades para volver a dormirse.
Un ciclo de sueño ahora dura 70 minutos. Tu bebé puede despertarse varias veces durante la noche, pero es capaz de volver a dormirse solo. A esta edad, la mayoría de los niños ya no necesitan alimentarse durante la noche: han adquirido la capacidad de hacer reservas que les permiten aguantar hasta la mañana.

Para dormirse, tu hijo necesita sentirse seguro. Si aún no lo has hecho, introduce una rutina para la hora de dormir. Puede parecer insignificante, ¡pero no lo es en absoluto! La rutina tiene un verdadero impacto en el momento de dormir, tanto ahora como cuando el niño crece: es un referente temporal y emocional que ayuda a tu hijo a prepararse para dormir. Los mismos gestos, en el mismo orden, en el mismo lugar, cada noche, constituyen referencias tranquilizadoras para tu bebé.

Bebé de 9 meses: sensibilización y desarrollo - May App Santé

¿Cómo estimular el desarrollo de tu bebé a los 9 meses?

Para animarle a manipular y explorar sus sentidos, los juguetes para apilar, encajar o agitar son perfectos:

  • Botellas sensoriales: llena botellas de plástico transparente con diferentes materiales como arroz coloreado, bolitas de agua o purpurina. Al sacudir las botellas, tu bebé descubrirá nuevas texturas y sonidos.
  • Juegos de trasvase: ofrece a tu bebé cuencos y cucharas para trasvasar agua o arena. Estas actividades ayudan a desarrollar su motricidad fina y la comprensión de los conceptos de “dentro” y “fuera”.
  • Tableros de actividades: proporciónale tableros con elementos para atornillar, desatornillar, abrir y cerrar. Estos juegos estimulan su coordinación y curiosidad.

Y también:

  • Bloques de madera,
  • tamborcitos, maracas, xilófonos
  • Vasos apilables, cajas de formas y anillos.
  • Libros táctiles, musicales o con ventanas.

En conclusión, a los 9 meses, tu bebé está descubriendo el mundo, comienza a desplazarse a gatas y a agarrar más objetos. Para animarle a manipular objetos, puedes optar por juegos para apilar, encajar, trasvasar o agitar.

¿Quieres saber más? No dudes en descargar la aplicación May, donde encontrarás numerosos recursos para acompañarte y guiarte a lo largo de tu vida como padre o madre primerizo(a).

Bebé de 9 meses: sensibilización y desarrollo - May App Santé
**

Fotos: YuriArcursPeopleimages | Prostock-studio | tatevik_b

Este texto ha sido traducido del francés por una inteligencia artificial. La información, los consejos y las fuentes que contiene están conformes con las normas francesas, por lo que pueden no aplicarse a tu situación. Te recomendamos complementar esta lectura accediendo a la aplicación May ESP y consultando a los profesionales de la salud que te acompañan.


Estos recursos podrían interesarte